fontaneria diego tinoco

Reformas Madrid Capital
Somos un equipo de instalación y reparación dedicados a todo lo relacionado con fontanería. En lo que no estoy de acuerdo con el autor es en la simplificación que da título: mientras nosotros discutimos, ellos nos roban nuestros derechos”. Durante un tiempo, parecía que la caída del Muro de Berlín y el auge de internet podrían traernos una nueva era de protestas: más comunal, con menos apoyo en los viejos dogmas. Es una colleja, una manera de decir: piensa en cómo tus circunstancias personales influyen en lo que estás diciendo”.
En muchos respectos, el sistema de revisión de privilegios es el espejo perverso del capitalismo salvaje: mientras que la creencia absoluta en el libre mercado requiere una actitud de triunfalismo y una agresiva falta de empatía, los privilegios” requieren una actitud de autohumillación constante digna de alguien en Alcohólicos Anónimos. También está la cuestión de que en España, el jefe del ejecutivo nunca ha sido una mujer.
En esta concepción del privilegio” está implícita una idea simple: cuantos más puntos tengas en el bingo, menos peso tiene tu opinión. Siempre he sido consciente de que al ser el hijo de una familia blanca y de clase media, mi vida es más fácil que la de otras personas - pero es que es precisamente eso lo que me empuja a buscar la justicia social por los que han tenido menos suerte que yo. Los prejuicios existen. Mientras tanto, allá en el mundo real, están desmantelando la Seguridad Social, el sector público se está privatizando, van a romper en pedazos cualquier resto de bienestar social, y todavía les quedan recortes por hacer.
En lugar de convertir cada cosa que decimos en un problema, dejemos de lado nuestras diferencias y contraataquemos. El estado anterior a la toma de conciencia es en unos casos de opresión, y en otros de ignorancia de ser beneficiario de injusticias, pero en ninguna de las personas que me contaron su anécdota me pareció ver algo tan feo como culpabilidad exhibicionismo. Lo caro que es estudiar en la universidad, y no sólo por las tasas, pone en relieve las desigualdades económicas.
De hecho, casi toda la gente que he conocido en la ruta estudia una carrera -> trabajo fijo -> sálvese quien pueda” han vivido estas experiencias como una incomodidad temporal y que es injusta sólo cuando les afecta a ellos a quienes consideran sus iguales. Algunos de los logros en este sentido nos parecen universales pero no lo fueron en su momento, no son igualmente positivos para todas. La derecha y la enseñanza de las ciencias: prepárate para ser médico algo que le resulte útil a las empresas.
La clave puede estar en no perder la perspectiva de conjunto sobre qué deseamos, y en preguntarnos siempre qué efecto tienen nuestras acciones en mujeres que no tienen las mismas circunstancias que nosotras. La derecha y la educación en valores: El cristianismo y el neoliberalismo no son opinables. La derecha y las familias: son libres de escoger que sus hijos estudien religión en colegios privados. Lo que no está nada bien, porque es mentira, es convertirlo en la clave de la economía de un país, que es lo que está ocurriendo. Si empezaste tu empresa en el garage de tus padres, es porque tenías garage y padres. Malinche: En cuanto a Los Angeles creo que la recomendación básica sería SPAGO.
En las últimas semanas, me he encontrado con dos visiones muy optimistas del coste de la vida. Primero, una mujer muy joven que está haciendo un ciclo formativo relacionado con cuidados me contó sus planes de independizarse tan pronto como consiga su primer empleo. Supongo que de aquellas se enamoró Brad Pitt de Nueva Orleans, de la cocina cajun y de los abrigos largos.
Y en segundo lugar, Pablo Iglesias dijo Ningún eurodiputado se atreverá a decir que en España no se puede vivir con 1.930 euros al mes, sobre todo cuando te pagan las dietas ”, una frase tan tautológica como todo es falso salvo alguna cosa”. No tienen un seguro privado, pero piensan en una visita al dentista, unas gafas nuevas, un medicamento, anticoncepción…. Un par de cervezas y una tapita en el bar de la esquina, varias veces a la semana, son 100 euros al mes.
Puede parecer que hay cierta superioridad del activismo callejero frente al que se hace en redes sociales, ante lo cual quienes pasamos mucho tiempo frente a un ordenador tenemos la tentación de defendernos, en nuestro método en la validez de las herramientas que usamos. Pienso que es una distinción inútil, pues la diferencia clave no está entre activismo online y activismo en la calle, sino en los grados de separación con la realidad. Leer lo que escribo aquí es tan real como leerlo en papel, escucharme en un aula, comentarlo en una cafetería.
Supongamos una asociación cultural que pone en sus estatutos que el femenino plural se entiende como genérico; da igual si están en un centro cívico de barrio, en un blog en facebook. Es para dar visibilidad a las mujeres artistas, para que en las actividades mixtas no parezca que las mujeres están como invitadas, porque decimos personas” en femenino, y para fastidiar al concejal de Cultura”. Educación, puesto 40, teniendo en cuenta que 25 países empatan en primera posición,0,9971.
El grado 4, ya a tres escalones de distancia de la práctica, es la evaluación de la teoría: decidir si es útil, no, si estamos de acuerdo con ella, no. No tiene sentido que nos pasemos un cuarto de hora de cada reunión con el Concejal de Cultura aguantando sus sermones sobre los estatutos”. De vez en cuando, nos dicen que España ocupa el lugar número 12, 20, algo así, en una clasificación de los países según su grado de desigualdad entre hombres y mujeres.
Desigualdad en los ingresos: una ponderación entre los ingresos mediso de hombres y mujeres independientemente de a qué se dediquen, y de la desigualdad salarial en el mismo puesto de trabajo. Y también, que sólo se observan datos en los que se puede comparar fácilmente un dato femenino con uno masculino, y la falta de interés para el WEF de lo que llamamos en sentido amplio conciliación de la vida laboral y familiar”. El puesto de España se desglosa así: si convertimos la igualdad entre hombres y mujeres en un 1, en España sería del 0,7266.
La segunda cuestión es que el informe probablemente sirve como herramienta eficaz para que una empresa sepa la probabilidad de que sus usuarios, clientes, empleados, ejecutivos, y legisladores a los que hacer lobby sean mujeres. Peor desigualdad estudios/ingresos que en España, siempre en países en nuestro grupo por renta per cápita, se halla en Eslovaquia (86/1), República Checa (95/1) Emiratos Árabes Unidos (122/1) y Kuwait (115/57).
Eso no son indicadores de la posición absoluta de las mujeres, repito, sino de su posición de desigualdad respecto a los hombres. Es decir: España es el tercer país de Europa, después de Eslovaquia y la República Checa, con mayor desigualdad salarial a pesar del buen nivel de estudios. En educación, si algo falla es que la alfabetización es muy ligeramente menor en las mujeres que en los hombres.
Y también somos el sexto país de Europa, y el octavo país rico y democrático, con mayor desigualdad salarial del mundo, sin tener en cuenta el aspecto de los estudios. La tasa de esperanza de vida es buena y la ratio de sexos al nacer podemos atribuirla al azar (dudo mucho que en España se practique el aborto selectivo, al menos de manera significativa). Es decir: las mujeres llegamos a profesionales y a trabajadoras cualificadas, pero no a altos cargos, y ganamos alrededor de un 60% de lo que ganan los hombres.